La solución (actualmente disponible en California y Arizona) provee servicios de deshierbado haciendo uso de visión por computadora y maquinaria.

El proyecto, fundado en el año 2016 por Sebastien Boyer y Thomas Palomares, cuenta con una serie de características capaces de superar desafíos relacionados a la sostenibilidad en el área de la agricultura.
Este tiene por objetivo incrementar la eficiencia a la hora de producir alimentos gracias al diverso conjunto de servicios basados en datos agrícolas que son recolectados y procesados haciendo uso de inteligencia artificial.
Con más de 20 millones de datos relacionados a cultivos y modelos de inteligencia artificial de última generación, el Titan FT35 puede remover la hierba dañina de manera precisa haciendo uso de visión por computadora y hojas patentadas ajustables según las condiciones de campo.
Por otro lado, los datos de campo recolectados son puestos a disposición de los productores para que puedan optimizar por su cuenta los pronósticos para futuros trabajos.
Modelo de negocios
Farmwise trabaja sobre un modelo de weeding-as-a-service el cual ya ha sido puesto en marcha en los estados de California y Arizona.
Respecto al cobro de los servicios, este se realiza según los acres que son trabajados incluyendo operaciones de transporte, servicio y mantención con la idea de reducir las preocupaciones de los productores.
Referencias