
La empresa eco-amigable ha impactado en la industria del delivery, abasteciendo principalmente a multinacionales que adhieren a la nueva Ley del Plástico de un Uso, fomentando así el consumo responsable.
Empaque Sustentable ya trabaja con destacadas empresas chilenas y está fortaleciendo su presencia en Perú y Colombia, con planes de entrar a México. Además, comenzó una ronda de levantamiento capital, para conectar con inversores que busquen proyectos de impacto medioambiental y social.
El startup fue creado el año 2019, por un grupo de emprendedores enfocados en crear sistemas de consumo sustentables para cambiar la forma de producir. Sus impulsores son Alberto Contardo-Sfeir y Beltran Franzzani, quienes luego de años de trabajo en el sistema tradicional de negocios, decidieron emprender con su negocio eco-amigable.
La propuesta de Empaque Sustentable es entregar soluciones ecológicas, a través de la innovación en el mercado del packaging; ofreciendo una carta de diversos formatos prácticos y customizados que destacan por entregar diseño y funcionalidad, acorde a los requerimientos de sus clientes.
El startup cuenta con dos líneas de productos principales. La primera está enfocada en la solución de envases sustentables biodegradables, que pueden compostarse y son pensados para el delivery. Éstos son hechos 100% de plantas, fabricados con recursos renovables como la caña de azúcar y pla, un bioplástico hecho de maíz; además, cuentan con recipientes hechos de cartulina con eco-barrera compostable.

La segunda línea de productos se orienta a las bolsas utilizadas en retail y en e-commerce; los implementos son fabricados con papel Kraft certificado con FSC 100% libre de plásticos, que pueden reutilizarse mínimo cuatro veces. También, ofrecen bolsas compostables de PLA que soportan 20kgs, bolsas cooler de PP reciclado que soportan 20kgs, y bolsas fabricadas de PET 100% reciclado; todos los productos mencionados son reutilizables.

Empaque Sustentable fue galardonada como Empresa de Producción y Consumo Responsable, al materializar su trayectoria y apuesta por el concepto de sustentabilidad y cuidado del medioambiente. También, fue reconocida en el concurso Premios Verdes Latinoamericano; y actualmente son finalistas de TECLA5, iniciativa de Caja Los Andes y Socialab, que busca impulsar al próximo unicornio social, como lo hicieron con Betterfly.