
En un momento en que las herramientas digitales requieren mayor velocidad y mejor calidad de la información, Biosoft, una empresa de tecnología de la región de La Araucanía y a través de la startup Public Tech, brinda una plataforma que nos permite hacer más eficiente el proceso. gestión interna de gobiernos municipales, regionales y empresas de servicios públicos; Creación de actualizaciones de informes, procesos y auditorías. Además, como plataforma se convierte en la base del concepto de Smart City y Smart Región.
La democratización de la transformación digital a través de la innovación en cultura organizacional, personas, procesos, metodologías y tecnologías es el objetivo de un equipo de expertos liderado por Víctor Hugo Aravena, responsable del área nuevos negocios de la empresa Biosoft.
Aravena, apunta hacia una transformación digital y un concepto de vanguardia para la gestión de información de municipios, gobiernos regionales y servicios públicos. “La herramienta digital apoya la gestión de la ciudad y de la región mediante el uso de tecnología inteligente de vanguardia, emplea los datos como activos en las tomas de decisiones, facilita la generación de reportes, la eficiencia de los procesos institucionales y su auditoría”, señaló.
Para el profesional, la aplicación “estimula la creación de nuevas soluciones en tecnología en el ámbito económico, social, ambiental y académico. Promueve de esta manera un gobierno más cercano con los ciudadanos y equipos de trabajo dentro de la Institución.», indicó.
Un ejemplo del trabajo realizado por Biosoft es el desarrollo de una herramienta tecnológica denominada Data Los Lagos, la que fue creada para brindar un acceso más expedito a la información pública en el Gobierno Regional de Los Lagos, con datos económicos, sociales y ambientales, la cual contiene información territorial localizada de toda la región.
Al respecto, el profesional encargado del proyecto señaló que el objetivo de la plataforma es “reducir el grado de dispersión de información económico, social y ambiental, generada fundamentalmente por los servicios públicos de la Región de Los Lagos”.