Con el avance continuo de las inteligencias artificiales, es fundamental que los docentes se mantengan actualizados para estar al tanto de las últimas innovaciones. Cada día surgen nuevas herramientas que pueden simplificar e incluso automatizar tareas que antes eran realizadas por los estudiantes.

No obstante, es importante señalar que los docentes también tienen a su disposición herramientas como Yippity AI. Esta plataforma está impulsada por inteligencia artificial y les permite a los usuarios convertir de manera eficiente cualquier texto o página web en un conjunto de preguntas y respuestas. Estas preguntas generadas pueden ser utilizadas posteriormente para crear cuestionarios. Esto supone una valiosa ayuda para los docentes, ya que les permite optimizar considerablemente su labor al generar preguntas basadas en textos de una manera más eficaz, gracias al uso de esta herramienta.

Figura 1: Página de Yippity AI.

¿Cómo se utiliza?

La utilización de Yippity AI es bastante intuitiva. Al acceder al sitio web y completar el proceso de registro, la herramienta ofrece dos alternativas. La primera opción es proporcionar la URL de la página que contiene el texto del cual deseamos generar preguntas. La segunda alternativa consiste en introducir directamente el texto, permitiendo que la herramienta lo analice y genere preguntas en base a dicho contenido.

Figura 2 : Homepage Yippity AI ingresando una página a través de URL.
Figura 3: Preguntas y respuestas generadas en torno al texto de la página entregada.

Versión gratuita y de pago

Yippity AI brinda a los usuarios la flexibilidad de optar entre dos alternativas. En primer lugar, está la versión gratuita que permite crear hasta tres cuestionarios al mes sin ningún costo. Esto establece una base sólida para aquellos que tienen necesidades esporádicas de generación de cuestionarios, pero puede resultar limitado para aquellos que requieren un uso más continuo de la plataforma.

Por otro lado, Yippity AI también ofrece una versión de suscripción mensual por un monto de $5 dólares. Esta suscripción desbloquea una serie de beneficios adicionales que pueden resultar particularmente valiosos para los docentes. Entre las ventajas que ofrece la suscripción se incluyen:

  • Generación Ilimitada de preguntas.
  • Generación de mejores preguntas utilizando inteligencia artificial.
  • Acceso prioritario a nuevas funciones.
  • Precio garantizado por apoyar a la herramienta en un estado temprano.
Figura 4: Plan de pago mensual Yippity AI.

Yippity AI se posiciona como una herramienta de gran valor para docentes y profesionales de la educación, ya que aborda una necesidad fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Una de las tareas esenciales de los docentes es evaluar el progreso de sus estudiantes, comprender su nivel de comprensión y proporcionar un feedback eficaz. En este contexto, la generación de cuestionarios desempeña un papel crucial.

La ventaja distintiva de Yippity AI radica en su capacidad para simplificar y agilizar este proceso. Los docentes pueden convertir rápidamente texto o contenido web en preguntas y respuestas listas para su uso en evaluaciones y actividades educativas. Esto les ahorra un tiempo valioso que de otro modo se emplearía en la creación manual de cuestionarios. Además, esta eficiencia no sacrifica la calidad, ya que Yippity AI es capaz de generar preguntas que son pertinentes y efectivas en el contexto educativo.

En resumen, Yippity AI se convierte en una herramienta valiosa para cualquier aula o entorno educativo al mejorar significativamente la experiencia de enseñanza y aprendizaje, al permitir a los docentes centrarse en lo más importante: el progreso y la comprensión de sus estudiantes.

Fuentes

https://yippity.io/